Mostrando entradas con la etiqueta buques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buques. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2013

El ferry 'Volcán de Tamasite' en la línea Almería-Ghazaouet de Trasmediterránea

Pocos minutos después de las 19:30 h. de esta misma tarde, quedaba atracado en el puerto de Almería el ferry 'Volcán de Tamasite' (IMO 9281322) procedente de Motril. Este ferry de Naviera Armas se encontraba trabajando desde el pasado mes de Junio en las rutas Motril-Nador y Motril-Alhucemas.
Viaje desde Motril hasta Almería del ferry 'Volcán de Tamasite' (8/12/2013). Fuente: http://www.localizatodo.com

Tras un breve tiempo buscando algo de información sobre el porqué de esta inesperada escala en Almería, observábamos en su señal AIS como el 'Volcán de Tamasite' cambiaba su siguiente puerto de destino a Ghazaouet (Argelia).
En la web de Acciona - Trasmediterránea, podíamos ver billetes a la venta para la ruta Almería-Ghazaouet en este ferry, tanto para esta misma noche (día 8) como para el próximo día 22 de Diciembre (sentido inverso para los días 9 y 23). No hay más salidas anunciadas, de momento, para este buque en esta línea durante Enero y Febrero. Todo parece indicar, por tanto, que se trata de un flete temporal para cubrir las ampliaciones de fechas durante el periodo de navidades. Entre ambas fechas, el 'Volán de Tamasite' seguiría operando en su ruta habitual con Naviera Armas. El ferry 'Sherbatskiy' (IMO 7820497) continuará trabajando como habitualmente también en esta ruta Almería - Ghazaouet de Trasmediterránea.
Venta de billetes en la web de Trasmediterránea

Ampliaremos cualquier información adicional que tengamos...
Ferry 'Volcán de Tamasite'. Fuente: Web de Naviera Armas

El ferry 'Volcán de Tamasite' en ShipSpotting, en MarineTraffic y en FaktaOmFartyg

15 de noviembre de 2013

El ferry 'Federico García Lorca', operado por Conferry

El ferry de Baleària 'Federico García Lorca' (IMO 9241542) abandonaba esta tarde los astilleros gibraltareños 'Gibdock', a los que llegó el pasado día 6 de Noviembre procedente de Denia y tras una brevísima escala en el puerto de Algeciras. Según vemos en el tuit adjunto (publicado por el usuario @Minuteman86), ha sido pintado con la librea de la naviera venezolana Conferry, que parece ser la nueva operadora del buque. Recordemos que esta misma naviera compró recientemente el ferry 'Euroferrys Pacífica' (IMO 9235866), que renombró como 'Virgen del Valle II' y que ya opera con en aguas venezolanas.

Tras abandonar el puerto de Gibraltar, el 'Federico García Lorca' ha quedado amarrado en el muelle de Isla Verde esterior del puerto de Algeciras.

Trayecto realizado la tarde del 15/11/2013 por el 'Federico García Lorca' (localizatodo.com)


El ferry 'Federico García Lorca' en ShipSpotting.com y en FaktaOmFartyg.se

15 de abril de 2013

Naufragio del buque 'Tian Yun'

El buque de carga general 'Tian Yun' (IMO 8024894) se hundió en la tarde de ayer en aguas de Corea del Sur. Sus 17 tripulantes han sido rescatados y puestos a salvo por las autoridades coreanas.
Aunque el buque está abanderado en Panamá, tando su armador como su tripulación son de nacionalidad china.

Instantánea del rescate de los tripulantes del 'Tian Yun'. Fuente: China.org.cn

Algunos datos de este buque (equasis.org):
IMO number: 8024894
Name of ship: TIAN YUN
Call Sign: 3FHG2
MMSI: 352472000
Gross tonnage: 3911
DWT: 6436
Type of ship: General Cargo Ship
Year of build: 1981
Flag: Panama

Fuente original de la noticia:
Cargo vessel sinks off ROK, 17 Chinese crews rescued (China.org.cn)

Más información de este buque en Ship Spotting y en Marine Traffic

14 de abril de 2013

El buque 'Eurocargo Genova' choca con una rampa en el puerto de Barcelona

El buque ro-ro 'Eurocargo Genova' (IMO 9458951) chocó el pasado Viernes con una rampa de hormigón para carga rodada en el Muelle Adosado del puerto de Barcelona, que le causó visibles daños en la proa cuando se encontraba maniobrando para salir del citado puerto con destino Livorno (Italia).
El 'Eurocargo Genova', perteneciente a la naviera italiana Grimaldi, permanece aún en el Muelle de Poniente, donde fue remolcado para evaluar los daños y comenzar una investigación sobre lo sucedido. No hubo daños personales ni medioambientales.
ShipSpotting.com | © Agustin Alapont Castilla (Tino)

Fuentes:
- Foto publicada por Agustín Alapont Castilla en Ship Spotting.
- Accidente del 'Eurocargo Génova' en el puerto de Barcelona (Naucher, 12/04/2013)
- Un carguero choca con una rampa en el Puerto de Barcelona sin causar heridos (El País, 12/04/2013)
- Un carguero colisiona con una rampa en el Puerto de Barcelona (La Vanguardia, 12/04/2013)

17 de febrero de 2013

El ferry 'Oleander' cubrirá la línea Valencia-Ibiza

Acciona Trasmediterránea ha anunciado que a partir del próximo 4 de Marzo comenzará la nueva línea de pasajeros y mercancias entre los puertos de Valencia e Ibiza con el ferry 'Oleander' (IMO 7820497), que hará seis rotaciones semanales, con salidas de domingo a viernes a las 23:15 h. de Valencia y a las 13:00 h. de Ibiza.


El ferry 'Oleander' con los colores de Acciona-Trasmediterránea
Fuentes:
El 4 de Marzo comienza una conexión regular en ferry desde Valencia al puerto de Ibiza (Acciona Trasmediterránea)
Acciona Trasmediterranea pone en marcha el 4 de marzo su ferry regular entre Valencia e Ibiza (Europa Press, 15/02/2013)

10 de febrero de 2013

Accidente en el crucero Thomson Majesty

Cinco miembros de la tripulación del crucero 'Thomson Majesty' (IMO 8814744) han muerto hoy día 10 de Febrero al caer bruscamente al agua el bote en el que realizaban un simulacro de evacuación, durante su atraque en el puerto de Santa Cruz de la Palma en su escala habitual de los Domingos. Otros tres tripulantes han resultado también heridos. El bote salvavidas habría caido desde una altura superior a los 20 metros, quedando con la quilla al sol y provocando el ahogamiento de las cinco víctimas.

Estado en el que quedó el bote salvavidas. Foto: Manuel González - El País

Fuentes:
Mueren cinco personas al caer al mar un bote desde un crucero en La Palma (RTVE, 10/02/2013)
Cinco muertos y tres heridos al caer al mar un bote de un crucero en Canarias (EFE, 10/02/2013)
Cinco fallecidos y tres heridos en un accidente en el puerto de La Palma (Diario de Avisos, 10/02/2013)
Cinco tripulantes mueren durante el simulacro de emergencia en un crucero en La Palma (El Periódico, 10/02/2013)
Cinco muertos durante un simulacro de evacuación en un crucero en La Palma (El País, 10/02/2013)
Cinco personas muertas al caer al mar un bote desde un crucero en Canarias (La Vanguardia, 10/02/2013)
Five killed and three injured after lifeboat falls into sea off Canary Islands cruise ship carrying hundreds of Britons (Daily Mail, 10/02/2013)

22 de enero de 2013

Nueva línea Motril-Nador de la naviera Armas

La naviera Armas inició ayer día 21 de Enero una nueva línea que unirá en unas cinco horas y media de travesía el puerto de Motril (España) con el de Nador (Marruecos). El buque encargado de cubrir esta ruta será el veterano 'Volcán de Tauce' (IMO 9081588), que también continuará trabajando en la línea Motril-Alhucemas. Este ferry saldrá los Lunes, Martes y Jueves del puerto de Motril con destino al puerto de Beni Ensar (Nador) y los Miércoles y Viernes lo hará hacia Alhucemas.


El ferry 'Volcán de Tauce'. Fuente: naviera Armas

Fuentes y más información:
La cámara apoya la línea con Nador que empezará a funcionar en breve (Ideal, 20/12/2012)
Armas ultima la puesta en marcha de una nueva línea entre Motril y Nador (Las Provincias, 27/12/2012)
Motril se conectará con ferry con el puerto marroquí de Nador desde el 21 de enero (Granada Hoy, 15/01/2013)
Una nueva línea conectará Motril con Nador tres días a la semana (Ideal, 16/01/2013)
El Puerto invierte 250.000 euros en la línea Motril-Nador que empieza a operar el lunes (Granada Hoy, 18/01/2013)
Naviera Armas estrena el próximo lunes la línea Motril-Nador (Del acontecer marítimo, 18/01/2013)
Nueva línea Motril-Nador (Baixamar, 21/01/2013)
La línea marítima entre Motril y Nador comienza a operar hoy (Radio Granada, 21/01/2013)
El puerto de Almería estrena la competencia de Motril para la ruta a Nador (Ideal, 22/01/2013)

20 de enero de 2013

El Buque-Escuela 'Galatea', en el recuerdo

El Buque-Escuela 'Galatea', en el recuerdo, documental de TVE Galicia sobre este buque escuela.
El Centro Territorial de TVE en Galicia realizó en 2001 un reportaje sobre los vestigios que todavía quedan del Buque-Escuela 'Galatea', un antiguo mercante escocés que compró España en 1922 para transformarlo en escuela de guardia marinas.
El 'Galatea' permaneció en El Ferrol hasta el año 1985 cuando fue trasladado a Sevilla. En 1992 lo compró la ciudad de Glasgow , donde hoy es un museo flotante


Fuente original:
El Buque-Escuela 'Galatea', en el recuerdo (RTVE, 18/01/2013)

11 de agosto de 2012

El buque 'Istambul B', detenido en Tarragona

Los 16 tripulantes del buque turco 'Istambul B' (IMO 8113293) permanecen a bordo y abandonados por su armador, que se ha desentendido tanto del barco como de la tripulación.

El pasado 26 de Junio el buque vertió por accidente unos 400 litros de aceite y fueloil a las aguas del puerto tarraconense. La autoridad portuaria comunicó al capitán del buque que no podían zarpar hasta hacer frente a las responsabilidades de dicho vertido contaminante (655.000 euros, desglosados en 450.000 euros por los costes de la limpieza y otros 205.000 para afrontar la más que probable sanción). De momento, asociaciones como Cruz Roja o Stella Maris están ayudando a los abandonados tripulantes y dándoles víveres.
Una vez más, la tripulación de un buque acaba siendo rehén de las malas prácticas de armadores sin escrúpulos...
Algunos tripulantes en la cubierta del 'Istambul B'. Foto: Joan Revillas / El Periódico

Náufragos en Tarragona (El Periódico, 11/08/2012)
Algnas fotos del 'Istambul B' en Tarragona en Fotos de Barcos.

11 de julio de 2012

Nueva línea Motril-Alhucemas de la naviera Armas

La naviera Armas inauguró ayer día 10 de Julio la línea Motril (España) - Alhucemas (Marruecos) con el ferry 'Volcán de Tejeda' (IMO 9081590), que emplea unas ocho horas en realizar dicha travesía. Junto a la ruta Motril-Melilla, atendida ahora por el ferry 'Volcán de Tinamar' (IMO 9506291), ésta es ya la segunda línea de pasaje y vehículos que opera desde el citado puerto granadino hacia la costa norte del continente africano.

El ferry 'Volcán de Tejeda' atracado en Motril, listo para zarpar hacia Alhucemas. Fuente: Naviera Armas

Fuentes:
Naviera Armas enlazará Motril-Al Hoceima con el ferry 'Volcán de Tejeda' (Del acontecer marítimo, 27/06/2012)
Naviera Armas estrena la línea Motril-Al Hoceima con el ferry 'Volcán de Tejeda' (Del acontecer marítimo, 10/07/2012)
El Puerto de Motril se abre a Marruecos con una línea diaria con Alhucemas (Ideal, 30/06/2012)
Armas enlaza Motril y Alhucemas para pasajeros y vehículos (El Faro digital, 01/07/2012)
El 'Volcán de Tejeda' une ya Motril con el puerto marroquí de Alhucemas (Granada Hoy, 11/07/2012)
Armas estrena una línea desde Motril al puerto marroquí de Alhucemas (La Provincia, 12/07/2012)

9 de mayo de 2012

Patrullero KNS 'Jasiri'

Tras varios años esperando acontecimientos en los puertos de Ribadeo, Sada y Figueras, el patrullero construido por astilleros Gondán para la armada de Kenia 'Jasiri', finalmente navegará hacia las aguas de aquel país, presumiblemente para realizar labores de lucha contra la piratería.
Desde que fue botado este buque en Enero de 2005 en las instalaciones de Gondán en Figueras (Asturias), diferentes medios se han hecho eco de acusaciones de corrupción a miembros del gobierno keniata relacionadas con la contratación del 'Jasiri'. En cualquier caso, las acusaciones van dirigidas a cargos públicos y militares del país africano y la empresa adjudicataria del contrato inicial, Euromarine Industries, no al astillero español.
Estas acusaciones, unidas a la escasa información oficial durante estos años en que el buque ha estado inactivo, han hecho que circulen diferentes versiones y rumores sobre el patrullero KNS 'Jasiri'.

El patrullero KNS 'Jasiri'. Fuente: Astilleros Gondán

Las noticias: (actualizado 10/05)
La 'Jasiri' viaja al fin a Kenia (La Voz de Galicia, 09/05/2012)
Kenya to receive long-delayed offshore patrol vessel KNS Jasiri (Defece Web, 09/02/2012)
Kenya Navy ship finally to sail home (Daily Nation, 07/02/2012)
El 'Jasiri' logra pasaporte para Kenia (La Nueva España, 10/05/2012)

El 'Jasiri' en Ship Spotting y en Fotos de Barcos.

Algunos enlaces con informaciones de estos años:
Where is the KNS Jasiri? (Breaking News Kenia, 16/12/2008)
Jasiri Mombasa, corrupción y mejillones (El Rincón del Internauta, 24/08/2008)
El KNS Jasiri, un barco fantasma atracado en Sada (Atenea, 24/05/2010)
Se vende barco de guerra (El Mundo, 09/09/2010)
El barco fantasma Jasiri abandona Sada (Atenea, 19/07/2011)
El barco de Kenia que vuelve a Ribadeo tras cuatro años en Sada (La Voz de Galicia, 15/07/2011)

2 de mayo de 2012

El buque 'Al Utouriya' en Barcelona

El pasado Lunes día 30 de Abril atracó en el Moll de l'Energia del Puerto de Barcelona el buque (LNG tipo Q-Flex) 'Al Utouriya' (IMO 9360867), el más grande de los gaseros que han operado en dichas instalaciones hasta ahora. Construido en 2008, tiene 315 metros de eslora total, 50 de manga y tiene capacidad para embarcar 215.000 metros cúbicos de producto.

El buque 'Al Utouriya' en Barcelona. Foto: AP Barcelona / Europa Press
La noticia original:
Barcelona recibe a su mayor embarcación de gas natural licuado (Europa Press, 02/05/2012)
El Port de Barcelona rep el vaixell de gas natural més gran que ha operat mai al Moll de l’Energia (AP Barcelona)

El 'Al Utouriya' en Fotos De Barcos, en Ship Spotting y en Marine Traffic.

El 'Braemar', primer buque de crucero en Avilés

El buque de crucero 'Braemar' (IMO 9000699), de la naviera Fred Olsen, ha sido el primero de este tipo que hace escala en el puerto de Avilés en toda su historia, donde ha quedado atracado hoy día 2 de Mayo en el muelle Sur de la dársena de San Agustín.

El buque 'Braemar' en Avilés. Foto: Ricardo Solís / Mara Villamuza / La Nueva España
La noticia original:
El puerto avilesino recibe el primer buque de viajeros, el 'Braemar' (La Nueva España, 02/05/2012)

El 'Braemar' fue construido por los astilleros 'Unión Naval de Levante', en Valencia, entre los años 1992 y 1993. Entregado en Junio de 1993 con el nombre de 'Crown Dinasty', tenía originalmente 163,8 metros de eslora, 22,5 de manga y 5,45 de calado. En 1997 es renombrado 'Crown Majesty' primero y 'Norwegian Dynasty' después. En 1999 recupera su nombre inicial 'Crown Dinasty', hasta que en 2001 es adquirido por Fred Olsen, que le asigna su nombre actual, 'Braemar'. En 2009 es alargado en los astilleros Blohm + Voss (Hamburgo) hasta los 195,9 metros de eslora total que tiene en la actualidad.

El buque 'Braemar' en ShipSpotting, en FotosDeBarcos y en FaktaOmFartyg

30 de abril de 2012

El buque furtivo 'Sea Shadow', subastado para chatarra

El buque furtivo (stealth) norteamericano 'Sea Shadow' sale a subasta pública como chatarra, por lo que no podrá volver a navegar.
Fue construido en 1985 por Lockheed dentro de un programa secreto (no se hizo público hasta 1993) para probar las posibles aplicaciones de la tecnología furtiva (stealth) en la construcción de buques de guerra. Tiene 50 metros de eslora, 21 de manga y puede alcanzar una velocidad máxima de 14,2 nudos.

Sea Shadow. Fuente: US Navy / Wikipedia
Las noticias:
EEUU Subasta un buque invisible para convertirlo en chatarra (Russia Today, 30/04/2012)
El 'barco invisible' se subasta como chatarra (El periódico de Catalunya, 30/04/2012)
Top-secret US Navy stealth ship goes on sale on auction site (The Sun, 30/04/2012)

Reconstrucción del correíllo 'La Palma'

Artículo publicado por el diario La Provincia sobre los avances en el proceso de reconstrucción del correíllo 'La Palma' (1912-1976), así como el proyecto para realizar cruceros turísticos por las islas Canarias a bordo del mítico buque.

Reconstrucción en 3D del correíllo 'La Palma'. Fuente: Diario La Provincia
El artículo original:
El rescate del vapor más antiguo (La Provincia, 30/04/2012)

Valbanera, el Titanic canario

Artículo publicado en el diario de Las Palmas La Provincia sobre el naufragio del buque 'Valbanera' en agosto de 1919.
El buque de vapor 'Valbanera'. Fuente: Diario La Provincia
El vapor trasatlántico de casi 122 metros de longitud de la naviera Pinillos Izquierdo permanece a unos 12 metros de profundidad casi sepultado por un arenal, ocultando la mayor catástrofe de la emigración isleña.

Artículo original:
Valbanera, el Titanic canario (La Provincia, 29/04/2012)

27 de abril de 2012

El buque 'Ippotis' deja aguas baleares

Parece que ya ha finalizado el contrato de fletamento por el que Baleària operaba el buque de carga rodada 'Ippotis' (IMO 9009633), ya que el pasado día 19 dicho buque zarpaba del puerto de Barcelona con rumbo El Pireo (Grecia), a cuyo puerto llegó en la mañana del día 23. Desde entonces permanece en aquellas aguas (entre Drapetsona y Perama).
Desde el pasado més de Octubre este rolón de bandera chipriota cubría las líneas de carga (sin pasaje) entre Barcelona y las islas de Menorca e Ibiza de la naviera Baleària.
El buque 'Martín i Soler', que regresa a las Baleares tras sus navegaciones invernales en la línea Algeciras-Tánger Med, será el encargado nuevamente de unir Barcelona y Menorca (Ciudadela), previa escala en Alcudia (Mallorca).
La señal emitida por su AIS (en localizatodo.com y aprs.fi), indica que en la tarde del día 17 zarpó de Mahón (finalizando así su quinta y última escala en este puerto) con Rumbo Barcelona, donde llegó el 18 por la mañana. A última hora del mismo día 18 dejaba Barcelona con rumbo El Pireo.

La llegada del 'Ippotis' a El Pireo a través de Localizatodo.com
El 'Ippotis' en FotosDeBarcos y en ShipSpotting

25 de abril de 2012

El buque 'Queen Mary2' en Málaga

El buque 'Queen Mary 2' (IMO 9241061) de la histórica naviera británica Cunard Line (ahora propiedad de Carnival Cruises) hizo escala ayer en el puerto de Málaga. Compartieron jornada en el puerto malagueño los buques de crucero 'Eurodam' (IMO 9378448) y 'Mein Schiff 1' (IMO 9106297).
Resulta curioso cómo un medio emite una nota de prensa con la expresión "pudiendo navegar a 56 kilómetros por hora en mar abierto" y todos los demás la repiten sin darse cuenta de la barbaridad...

El 'Queen Mary 2' en Málaga, en una escala anterior. Foto: Málaga Port
Las noticias:
El emblemático buque de crucero 'Queen Mary 2' visita hoy el Puerto de Málaga (Málaga Port, 24/04/2012)
El crucero 'Queen Mary 2', buque insignia de la compañía Cunard Line, visita el puerto de Málaga (Europa Press, 24/04/2012)
Tres cascos azules (Málaga Hoy, 25/04/2012)
El 'Queen Mary 2' escala en el Puerto de Málaga (Diario del puerto, 25/04/2012)

Fred Olsen deja de operar el 'Bonanza Express'

Viendo la web de los astilleros australianos INCAT, observamos que el Catamarán de alta velocidad 'Bonanza Express' se encuentra disponible para venta o alquiler, por lo que suponemos que en breve dejará de ser operado por la naviera Fred Olsen en aguas canarias.
El buque, botado en 1998 y entregado a su operador, Fred Olsen (primero a través de 'Canaria de Buques Rápidos' y luego de 'Maritima de Fast Ferries'), en 1999 ha finalizado su fletamento y vuelve a los intereses de los astilleros INCAT (INternational CATamarans), de los cuáles es la construcción número 51.

HSC 'Bonanza Express'. Foto: Incat

Enlace al anuncio oficial en la web de INCAT

El buque HSV-2 'Swift' en Palma de Mallorca

El buque de alta velocidad HSV-2 'Swift' realizó el fin de semana pasado una escala en Palma de Mallorca.
De diseño similar a los catamaranes de alta velocidad de Trasmediterránea ('Mileniun Dos' y 'Mileniun Tres'), este buque de uso militar es operado por el 'Military Sealift Command' (US) en régimen de fletamento a los propios astilleros INCAT (Australia) donde fue construido en el año 2003. Con una eslora total de 97,22 metros y una manga de 26.60, tiene una velocidad máxima de 42 nudos.

El catamarán de alta velocidad HSV-2 'Swift'. Foto: US Navy / Wikipedia
Enlaces a la noticias originales:
El HSV 2 Swift escala en Palma de Mallorca (FerryMania, 21/04/2012)
El 'Swift', buque de la marina USA, en Palma (Diario de Mallorca, 24/04/2012)

Más información sobre este buque en la Wikipedia, en NavSource y en la web oficial de INCAT

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger